top of page

Talleres

¡Las mejoras también se dan en colectividad! Los talleres son espacios seguros y  adecuados donde podrás trabajar en grupo temáticas específicas que aportan a tu empoderamiento y crecimiento personal.

En los talleres grupales se pretende que mediante el diálogo y algunas técnicas activas como: dinámicas, juegos, ejercicios o meditaciones, se trabajen temas específicos.

Los talleres ofrecen otra perspectiva que puede proporcionar mayor flexibilidad, aceptación y movimiento.

En cada taller se abordarán temas diferentes que fomenten el desarrollo personal, para trabajar en las relaciones interpersonales, en la expresión de emociones,  en el autoconocimiento y en la adquisición de hábitos saludables.

Sabemos que a veces puede ser un poco intimidante participar en grupo, así que por acá te compartimos algunos de sus beneficios: 

  • Darte cuenta que otras personas pasan por la misma situación que tú, elimina los sentimientos de soledad y desesperanza.

  • Contar con la experiencia de otras personas nos aporta ideas nuevas que pueden servirnos para ver las cosas desde otro punto de vista.

  • Conocer y que te conozcan.

  • Aprender de las demás personas. 

  • Inspiración para l@s otr@s con tu aportación.  

  • Proveen un espacio donde cada un@ puede conocerse, sentir, explorar, escuchar, aceptar y cambiar.

¡Nuestros talleres están diseñados para tod@s!

Algunos de nuestros talleres: 

El poder de tu mente

Promueve la importancia de tener pensamientos positivos e identificar que tipo de pensamientos son los que predominan en ti, y que alternativas puedsn generar con la finalidad de reemplazar los pensamientos negativos, para llevar una vida más positiva.

Querido estrés

Promueve la reflexión individual y el desarrollo de nuevos conocimientos que te ayudarán para administrar mejor las exigencias de la vida diaria.

Optimismo realista

Promueve la reflexión individual y el desarrollo de nuevos conocimientos que te ayudarán a conocer la relación que existe entre los pensamientos, la felicidad y el éxito, así como los principales patrones que sigue la mente y la diferencia que existe entre el pensamiento negativo y el pensamiento positivo realista.

Autoimagen corporal

Contribuir a que l@s participantes conozcan una nueva manera de conocer su cuerpo y relacionarse con él a través de las metáforas y la expresión artística.

Una mirada al pasado

Desarrollar estrategias que habiliten las habilidades de afrontamiento y resolución de problemas para lidiar con el estrés producido por un evento traumático, ya sea consecuencia de un accidente o violencia de cualquier tipo.

Persona 360: Una mirada completa

Este taller de desarrollo humano pretende invitar al participante a hacer conciencia sobre los diferentes ejes que l@ conforman, con la finalidad de alcanzar un equilibrio integral en su vida y asumir responsabilidad de ello a través de las dinámicas planteadas.

Inteligencia emocional

Aprenderemos sobre el reconocimiento, la aceptación, y como utilizar y expresar las emociones con fines adaptativos y de autorregulación para lograr mejores resultados en tu vida

A pasos firmes, llegamos lejos

Promueve la reflexión individual y el desarrollo de nuevos hábitos de planeación y gestión del tiempo que te ayudarán en el diseño y consecución de tus metas y grandes proyectos, para convertirte en tu mejor versión.

Amor propio y autoestima

Potenciar el autoaprendizaje, el autocuidado y facilitar el cambio interior, a partir de comprender la importancia de valorarte y ser más respetuos@ contigo mism@.

Sororidad

Propiciar un espacio lúdico de comunicación y escucha en el que se pueda dar inicio a profundas reflexiones y favorecer la sanación de nuestras relaciones con las demás mujeres.

Prevención de violencia de género

Comprendan el fenómeno de la violencia de género para prevenir conductas de riesgo implementando factores de protección a través de la cultura de la equidad.

Herramientas clave para el trabajo colaborativo

Reconocer nuestras fortalezas y áreas de oportunidad, identificar estrategias de comunicación y escucha que permitan comunicarnos de manera eficiente y asertiva, reconocer que todos podemos ser líderes dentro de un equipo de trabajo e identificar las características del liderazgo transformacional, reconocer nuestra relación con el conflicto e identificar estrategias que nos permitan solucionar situaciones problemáticas de manera asertiva, reconocer que para lograr trabajar como equipo cohesionado y eficiente se necesita confianza entre los miembros, respeto a la diversidad y claridad de roles y objetivos.

**Todos los talleres se pueden personalizar y adaptar a las necesidades específicas del cliente.

Conferencias

Las conferencias juegan un papel importante en la dispersión de la información, con ellas se fomenta el crecimiento personal y profesional, en las conferencias se revelan las principales novedades y herramientas de la temática seleccionada lo que permite a los asistentes aprender o ampliar su conocimiento sobre el tema.  

El evento puede reunir a una o varias expositoras con el fin de brindar diferentes puntos de vista para enriquecer el tema central.

 

Entre(nos) al ser un equipo integral con experiencia y formación en los principales tratamientos para cuidar de la salud mental, podemos abordar los siguientes temas:

  • Depresión

  • Ansiedad

  • Inteligencia emocional

  • Trastornos de la conducta alimentaria 

  • Violencia de género

  • Relaciones de pareja

  • Desarrollo humano

  • Burnout laboral

  • Trastornos de personalidad

  • Inclusión

  • Trastornos de aprendizaje en niños y adolescentes 

  • Lactancia materna exitosa

  • Cultura de la prevención: ¿Es la salud mental una inversión o un gasto?

  • ¿Qué hacer cuando un  ser querid@ está pasando por una crisis emocional?

bottom of page