¿Qué es la Terapia?
La terapia es un proceso de construcción entre paciente y terapeuta en un espacio de confidencialidad, aceptación y apertura, donde el/la paciente puede sentir la libertad de ser quien es, más allá del guión de vida que ha aprendido a lo largo de su historia.
Es una herramienta que ayuda a la persona a entender y encontrar nuevas formas de resolver conflictos emocionales y desórdenes del comportamiento, permitiéndoles así tener una mejor calidad de vida y tomar mejores decisiones.
Enfoques Terapéuticos

Terapia Cognitivo Conductual
La TCC te ayudará a entender que la percepción de la vida muchas veces suele estar distorsionada, durante la terapia aprenderás a poner en orden y a entender tus emociones, pensamientos y comportamientos para que puedas modificarlos y mejorar tu estado de ánimo y tu entorno. Esta terapia psicológica también es muy efectiva para tratar la depresión, ansiedad y otros trastornos mentales.
¿Con qué podemos ayudarte?
Evaluaciones
Evaluaciones psicométricas
Las evaluaciones psicométricas son utilizadas para tener un perfil más detallado y profundo de las características psicológicas de una persona. Estas evaluaciones se realizan utilizando instrumentos estandarizados que se emplean para medir rasgos de personalidad, estilos de comportamiento, capacidad cognitiva, inteligencia, habilidades mentales, aptitudes, valores, intereses, entre otros.
​
Resulta muy útil llevar a cabo una evaluación cuando existen dudas sobre la elección de carrera profesional, dudas sobre la capacidad de atención o concentración, el rendimiento intelectual, capacidades superiores a la norma, sintomatología persistente de depresión o ansiedad, trastornos de la personalidad, entre otros.
Orientación vocacional
Elegir qué carrera deseamos estudiar no es una elección que se haga todos los días. Para poder tomar esta decisión es muy importante considerar diferentes factores como qué te gusta hacer, para qué eres buen@, qué te inspira, cómo te ves trabajando a futuro, tu personalidad, habilidades, intereses, áreas de oportunidad, entre otras cuestiones. La orientación vocacional está dirigida principalmente a estudiantes de preparatoria que se encuentren en el proceso de elegir una carrera profesional y a estudiantes universitarios o de carreras técnicas que estén contemplando un cambio. Este proceso se lleva a cabo por medio de sesiones individuales o grupales, dependiendo de las necesidades de cada persona, se realizan entrevistas profundas para poder conocer a fondo las necesidades e intereses de la persona, así como diferentes pruebas de orientación vocacional que nos permiten saber las aptitudes, habilidades, áreas de oportunidad y preferencias de la persona. Posteriormente se entrega un reporte con los resultados y las posibles carreras a elegir.
Evaluación Educativa
Las evaluaciones psicopedagógicas se realizan principalmente para descartar o diagnosticar, sin embargo, al evaluar niños, niñas y adolescentes nos encontramos con que también nos brindan información sobre el tipo de enfoque educativo que hay que brindarle a cada paciente de manera especializada, esto puede potenciar sus habilidades y su capacidad de aprender. Las evaluaciones van dirigidas a todo alumn@ que presente dificultades o necesidades especiales en el campo del aprendizaje. A partir de las evaluaciones se pueden concretar planes e implementar herramientas que auxilien al paciente en el proceso del aprendizaje. En una evaluación psicopedagógica se cubre el área emocional, el coeficiente intelectual, las habilidades de senso-percepción y las habilidades específicas de la etapa en la que se encuentra el/la paciente. Este conjunto de pruebas nos brinda suficiente información para comprender la mejor forma de abordar los problemas de la manera más eficiente y personalizada posible.

























